El Día Mundial de la Salud Bucodental de 2022, que anualmente organiza la Federación Dental Internacional (FDI), tiene como objetivo que se tomen medidas significativas para ayudar a poner fin al descuido de la salud bucodental. Acción clave si se tiene en cuenta que según datos de esta entidad los problemas de salud bucodental afectan a casi 3500 millones de personas en todo el mundo.
Este año, la campaña se basa en “alentar a tantas personas como sea posible a cuidar su boca y proteger su calidad de vida. Porque una boca no saludable no solo afecta la salud general, sino que puede tener un impacto severo en el bienestar emocional, social, mental y físico general de las personas; y es por eso que estamos llamando a las personas a estar orgullosas de su boca para su felicidad y bienestar”, expresa la FDI.
En este marco compartimos los “Objetivos de Visión 2030” establecidos por la FDI.
La Visión 2030 pretende ayudar a la profesión a conseguir una salud bucodental óptima para todos, sin dejar a nadie atrás. El informe se articula en torno a tres pilares para 2030, cada uno con un objetivo principal:
Estos pilares deben estar respaldados por una estrategia de educación que cree una profesión receptiva y resistente, con los conocimientos y habilidades para liderar las reformas de los sistemas.