DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DE 2022. NUESTRO PLANETA, NUESTRA SALUD

Logo AOA

 

 

 

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DE 2022
NUESTRO PLANETA, NUESTRA SALUD

 

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Este año, el lema es Nuestro planeta, nuestra salud. En esta fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a las personas, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo a proteger el planeta y así al bienestar y la salud de toda la población. Apoyar los esfuerzos por reducir los residuos de la atención de salud.

En cuanto a los trabajadores de la salud y establecimientos sanitarios, la OMS señala que deben:

– Proporcionar alimentos locales y cultivados de forma sostenible y garantizar opciones alimentarias saludables reduciendo los refrescos y los alimentos altamente procesados y envasados en los establecimientos de salud.

– Descarbonizar los establecimientos de salud.

– Identificar oportunidades para ahorrar energía.

– Garantizar agua limpia y segura en los establecimientos de salud.

– Apoyar la compra de productos respetuosos con el medio ambiente que sean fácilmente reciclables o reutilizables.

– Abogar por que la salud sea el centro de las políticas relativas al cambio climático.

 

La posición de la FDI

La Federación Dental Internacional lanzó el 30 de marzo de este año la Declaración de Consenso sobre Cuidado de la Salud Bucal Ambientalmente Sostenible con el objetivo de impulsar al sector hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente que reduzcan la huella colectiva de CO2 de la odontología, dirigido a profesionales, pacientes y la propia cadena de suministro. El proyecto producirá un conjunto de herramientas y recursos para que las prácticas dentales y los pacientes sean más sostenibles desde el punto de vista ambiental. La Declaración de Consenso fue desarrollada a través de la colaboración de múltiples partes interesadas y dará como resultado un Código de Buenas Prácticas para la industria.

El sector salud es responsable de alrededor del cinco por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de las cuales la atención bucal es un contribuyente importante. La actividad odontológica afecta al medioambiente por la contaminación del aire derivada de la liberación de dióxido de carbono, la incineración de residuos, la falta de envases reciclables, los gases anestésicos como el óxido nitroso y el elevado consumo de agua.

Muchos de estos efectos son evitables con una buena atención centrada en la prevención con la promoción de higiene bucodental, dietas saludables bajas en azúcar así como evitar el consumo de tabaco.