NORMAS DE SEGURIDAD COTIDIANAS
Protocolo de entrada a nuestros hogares
- Al volver al hogar, no tocar nada.
- Quitarse los zapatos y limpiarlos. Preferentemente cambiar el calzado por otro que pueda usarse en el hogar.
- Dejar los objetos cotidianos (bolso, llaves, cartera) en una caja plástica cerca de la puerta de entrada. No volver a guardarlos hasta que no se hayan limpiado.
- Lavarse las manos y todas las zonas expuestas con agua y jabón. Si es posible, bañarse.
- Lavar con agua y jabón lentes y otros objetos de uso cotidiano. Desinfectar con alcohol 70% celular, apliques de la luz, manijas, etc.
- Si se utilizaron guantes en los procedimientos de limpieza, tirarlos y lavarse las manos nuevamente.
- Luego de pasear la mascota, lavar sus patas con agua y jabón, y después higienizar muy bien las manos.
- Al volver del supermercado, limpiar los envoltorios de los paquetes con soluciones jabonosas, hipoclorito o alcohol al 70%. Tirar las bolsas plásticas en las que se transportó la mercadería.
Protocolo de salida del hogar
- Utilizar mangas largas para proteger la exposición de la piel al virus.
- Llevar el pelo recogido, no usar aros, pulseras, anillos ni relojes
- Si es posible, usar guantes y barbijo al salir. Sino utilizar pañuelos descartables para abrir puertas, tocar botones de ascensores o timbres.
- Intentar no utilizar transporte público.
- Al toser o estornudar, hacerlo en el pliegue del codo.
- Evitar que los animales rocen con las superficies del exterior
- Utilizar alcohol en gel para desinfectar las manos después de haber tocado cualquier objeto o dinero.
- Si se utilizaron guantes en los procedimientos de limpieza, se deben descartar y luego lavarse las manos.
- Mantener la distancia de un metro con las demás personas
- No tocarse la cara (especialmente ojos, nariz y boca) con las manos sin desinfectar.
- No compartir lápices labiales, snacks, y mate con otras personas.
Protocolo de convivencia con personas de riesgo
- Dormir en camas separadas
- No compartir el baño
- No compartir vasos, cubiertos, platos
- Limpiar y desinfectar a diario las superficies de alto contacto (teléfono, televisión, sillones, computadora, etc.)
- Lavar sabanas, toallas, y la ropa muy frecuentemente
- Mantener la distancia
- Mantener la cuarentena
- Ventilar los ambientes
Protocolo de convivencia
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Tomar medidas de higiene respiratoria: al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo descartable; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con agua y jabón o desinfectarse con alcohol 70%.
- Al salir a la calle mantener distancia social: al menos de un metro con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Permanecer en casa
- No compartir el mate.
- Desinfectar los objetos que usa habitualmente con soluciones de hipoclorito o a base de alcohol 70%
- Si alguien en la familia presenta síntomas de coronavirus, llamar inmediatamente por teléfono al servicio de salud habitual para recibir indicaciones y despejar dudas o la línea habilitada en cada jurisdicción. Ver mapa con telefónos
Área de descarga
Protocolo de entrada a nuestros hogares
Protocolo de salida del hogar
Protocolo de convivencia con personas de riesgo
Protocolos de convivencia